Custodia compartida en un proceso de Divorcio en Ecuador.


La Custodia o Tenencia Compartida dentro de un Proceso de Divorcio.

La Custodia Compartida en un proceso de Divorcio en Ecuador es una modalidad en la que ambos padres asumen de manera equitativa la responsabilidad de la crianza y el cuidado de sus hijos, incluso después de un divorcio. En Ecuador, esta opción es cada vez más común, ya que el sistema legal busca garantizar el bienestar de los menores, permitiendo que mantengan una relación cercana con ambos progenitores.

En este artículo, te explicaremos en qué consiste la custodia compartida, cómo se gestiona dentro de un proceso de divorcio en Ecuador, los requisitos que deben cumplirse y las ventajas que ofrece para los hijos y los padres.

¿Qué es la Custodia Compartida?

La custodia compartida es una modalidad en la que ambos padres mantienen la responsabilidad legal y física sobre el bienestar de sus hijos. Esto implica que los niños pasarán tiempo con ambos progenitores, y ambos participarán activamente en las decisiones importantes sobre su educación, salud, y otros aspectos fundamentales de su vida.

A diferencia de la custodia monoparental, donde solo uno de los padres tiene la custodia y el otro tiene un régimen de visitas, en la custodia compartida, ambos padres comparten de manera más equitativa el tiempo y las responsabilidades.

Requisitos Legales para la Custodia Compartida en Ecuador

Para que un juez otorgue la custodia compartida durante un proceso de divorcio en Ecuador, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales que demuestren que esta modalidad es la mejor opción para el bienestar de los hijos. A continuación, te explicamos los principales requisitos:

  1. Acuerdo entre los padres
  • Uno de los requisitos más importantes es que ambos padres estén de acuerdo en asumir la custodia compartida. El juez valorará que exista una comunicación fluida y colaboración entre ambos progenitores, lo que garantizará que las decisiones importantes se tomen en conjunto y en beneficio de los hijos.
  1. Interés superior del niño
  • El juez tomará siempre en cuenta el interés superior del niño, que es el principio fundamental en cualquier decisión sobre custodia. Esto implica que la custodia compartida solo será otorgada si se demuestra que es la mejor opción para garantizar el desarrollo emocional, físico y social del menor.
  1. Capacidad económica y emocional
  • Ambos padres deben demostrar que tienen la capacidad económica y emocional para cumplir con las responsabilidades que implica la custodia compartida. Esto incluye tener un ingreso estable que permita cubrir las necesidades del menor y un entorno familiar seguro y saludable.
  1. Disponibilidad de tiempo
  • La disponibilidad de tiempo de los padres es otro factor crucial. El juez evaluará si ambos progenitores tienen el tiempo suficiente para cumplir con sus responsabilidades de crianza, incluyendo llevar a los hijos a la escuela, a actividades extracurriculares y a citas médicas, entre otras obligaciones.
  1. Evaluación psicológica y familiar
  • En algunos casos, el juez puede ordenar una evaluación psicológica de los padres y del niño para asegurarse de que la custodia compartida sea la opción más adecuada. Esta evaluación ayuda a determinar si ambos progenitores tienen las capacidades emocionales y psicológicas para criar al menor de manera conjunta.

Ventajas de la Custodia Compartida

Optar por la custodia compartida ofrece múltiples beneficios tanto para los hijos como para los padres. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  1. Relación cercana con ambos padres
  • La custodia compartida permite que los niños mantengan una relación equilibrada y cercana con ambos progenitores, lo que contribuye a su bienestar emocional. Los niños pueden beneficiarse de la presencia activa de ambos padres en su vida cotidiana.
  1. Decisiones conjuntas
  • En la custodia compartida, ambos padres participan en la toma de decisiones importantes sobre la vida del niño, lo que garantiza que las decisiones sean más equilibradas y que ambos puntos de vista sean tomados en cuenta.
  1. Fomento de la cooperación entre los padres
  • La custodia compartida promueve la cooperación y comunicación entre los padres, lo que puede reducir los conflictos post-divorcio y crear un ambiente más estable para los hijos.
  1. Mejora del bienestar emocional de los hijos
  • Los estudios demuestran que los niños que crecen en un entorno de custodia compartida tienden a tener un mejor ajuste emocional y social, ya que se benefician de la presencia constante de ambos progenitores y de una mayor estabilidad en sus vidas.

Cómo Solicitar la Custodia Compartida en un Proceso de Divorcio

El proceso para solicitar la custodia compartida durante un divorcio en Ecuador es relativamente sencillo si ambos padres están de acuerdo. A continuación, te explicamos los pasos clave:

  1. Acuerdo entre los padres
  • El primer paso es que ambos padres lleguen a un acuerdo amistoso sobre la custodia compartida. Este acuerdo debe incluir detalles sobre cómo se dividirá el tiempo con los hijos, cómo se tomarán las decisiones importantes y cómo se manejarán los aspectos financieros, como la pensión alimenticia.
  1. Presentación de la solicitud ante el juez
  • Una vez que ambos padres hayan llegado a un acuerdo, deberán presentar una solicitud conjunta ante el juez de familia. Esta solicitud debe incluir el acuerdo de custodia compartida, junto con los documentos necesarios, como el acta de matrimonio, las cédulas de identidad y cualquier otra documentación relevante.
  1. Audiencia judicial
  • El juez evaluará el acuerdo y, si considera que es beneficioso para los hijos, emitirá una sentencia que otorgue la custodia compartida. En caso de que el juez tenga dudas sobre el acuerdo, puede solicitar más información o pruebas antes de tomar una decisión final.
  1. Implementación del acuerdo
  • Una vez que el juez haya aprobado el acuerdo de custodia compartida, ambos padres deben cumplir con los términos del acuerdo, asegurándose de que el bienestar del niño sea siempre la prioridad.

Conclusión

La custodia compartida es una opción beneficiosa que permite a ambos padres mantener una relación activa y significativa con sus hijos después de un divorcio. En Ecuador, la ley prioriza el interés superior del niño, y si se cumplen los requisitos legales, la custodia compartida puede ser una excelente opción para garantizar el bienestar emocional, físico y social de los hijos.

Si estás considerando solicitar la custodia compartida en un proceso de divorcio, es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que el proceso se maneje adecuadamente y en beneficio de tus hijos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué pasa si uno de los padres no está de acuerdo con la custodia compartida?

  • Si uno de los padres no está de acuerdo, el juez tomará la decisión final basándose en el interés superior del niño. El juez puede otorgar la custodia a uno de los progenitores y establecer un régimen de visitas para el otro.

2. ¿Es necesario un abogado para solicitar la custodia compartida?

  • Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable contar con un abogado especializado en derecho de familia para que te asesore y te guíe durante el proceso.

3. ¿Cómo se decide la pensión alimenticia en la custodia compartida?

  • En la custodia compartida, ambos padres comparten las responsabilidades financieras del menor. El juez determinará el monto de la pensión alimenticia, tomando en cuenta los ingresos y la capacidad económica de cada progenitor.

4. ¿Pueden los niños elegir con qué padre quieren vivir?

  • En algunos casos, si el niño tiene la suficiente madurez, el juez puede tomar en cuenta su opinión sobre con quién quiere vivir. Sin embargo, la decisión final siempre se basa en el interés superior del niño.

Escríbenos y Agenda tu Cita

Si necesitas asesoría legal para solicitar la custodia compartida dentro de un proceso de divorcio en Ecuador, contáctanos hoy. Nuestros abogados especializados en derecho de familia te guiarán en cada paso del proceso para garantizar que los derechos de tus hijos estén protegidos y que el acuerdo sea justo y equitativo. Solicita tu Asesoria Online.


Abrir chat
¿Buscas Asesoría Legal en Divorcios?
DivorciosEcuador.com
Hola.
En qué podemos ayudarte?
Nos das tu consentimiento para ofrecerte información Legal mediante WhatsApp sobre nuestros Servicios en Divorcios y Derecho de Familia.