El divorcio es un proceso que pone fin a una relación matrimonial de manera legal, y en Ecuador existen varias causales para solicitarlo. Una de las formas más comunes es el divorcio contencioso, cuando no hay acuerdo entre las partes. Una de las causales más usadas en estos casos es el divorcio por tiempo de separación, que permite a una de las partes disolver el matrimonio cuando ha habido una separación efectiva durante un período determinado.
En este artículo, te explicaremos en qué consiste el divorcio contencioso por tiempo de separación, cómo se tramita y qué aspectos debes considerar para que el proceso sea lo más eficiente posible.
¿Qué es el Divorcio Contencioso por Tiempo de Separación?
El divorcio contencioso es aquel en el que una de las partes no está de acuerdo con la disolución del matrimonio o no acepta los términos propuestos para la separación. En el caso del divorcio por tiempo de separación, la ley ecuatoriana permite que una de las partes solicite el divorcio si ha habido una separación efectiva e ininterrumpida por mas de seis meses, asi lo establece el Art. 110 numeral 9 del Código Civil.
Este tipo de divorcio no requiere que ambas partes estén de acuerdo, lo que lo convierte en una vía útil cuando no hay posibilidad de reconciliación y una de las partes no desea finalizar el matrimonio. La ley considera que, después de un período prolongado de separación, el vínculo matrimonial se ha roto de manera irreparable, por lo que se puede solicitar la disolución de la unión legal.
¿Cuáles son los Requisitos para Solicitar un Divorcio por Tiempo de Separación?
Para iniciar un divorcio contencioso por tiempo de separación en Ecuador, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales que garantizarán que el proceso sea válido ante los tribunales:
- Demostrar la separación efectiva durante dos años: Es imprescindible probar que los cónyuges han vivido separados por al menos dos años de forma continua. Esta separación puede ser de hecho (física) o judicial (ordenada por un juez). El solicitante deberá aportar pruebas como declaraciones de testigos, documentos de alquiler de viviendas separadas, etc.
- Acta de matrimonio: Como en cualquier proceso de divorcio, se debe presentar el acta de matrimonio que acredite la existencia del vínculo legal.
- Cédulas de identidad y papeletas de votación de ambos cónyuges.
- Documentación adicional: Si durante el matrimonio se adquirieron bienes o se tuvieron hijos, será necesario presentar la documentación pertinente para resolver la custodia, pensión alimenticia, y la división de bienes.
Proceso Legal del Divorcio Contencioso por Tiempo de Separación
El proceso de divorcio contencioso por tiempo de separación puede ser más largo que un divorcio de mutuo acuerdo debido a la necesidad de demostrar que la separación ha sido efectiva y de enfrentar posibles objeciones por parte del otro cónyuge. A continuación, te detallamos los pasos principales:
- Presentación de la demanda de divorcio: La parte interesada debe presentar la demanda ante el juzgado competente, aportando la documentación requerida y las pruebas que demuestren la separación de hecho por dos años.
- Notificación al cónyuge: Una vez presentada la demanda, el cónyuge será notificado y tendrá la oportunidad de responder. Si la parte demandada no está de acuerdo con el divorcio, puede presentar objeciones, lo que alargará el proceso.
- Audiencias y pruebas: Si hay objeciones por parte del otro cónyuge, el caso se resolverá mediante audiencias, donde ambas partes presentarán pruebas y argumentos ante el juez. El juez evaluará la validez de las pruebas presentadas para determinar si el tiempo de separación se cumple de acuerdo a lo establecido por la ley.
- Resolución del juez: Tras evaluar las pruebas y los testimonios, el juez emitirá una sentencia que declarará si procede o no el divorcio. Si el juez considera que se cumplen los requisitos, el divorcio será concedido, y se procederá a determinar la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la división de bienes, si corresponde.
Ventajas del Divorcio por Tiempo de Separación
Optar por un divorcio contencioso basado en el tiempo de separación tiene varias ventajas, especialmente en casos en los que no hay posibilidad de acuerdo entre las partes:
- No requiere el consentimiento de ambas partes: A diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, en este tipo de divorcio basta con que una de las partes haya vivido separada por el tiempo estipulado para solicitar la disolución del matrimonio.
- Facilita el fin de matrimonios sin comunicación: En casos donde una de las partes no desea o no está dispuesta a comunicarse, esta causal permite que el matrimonio se disuelva sin necesidad de negociaciones constantes.
- Es una causal objetiva: El divorcio por tiempo de separación no requiere demostrar culpa o mala conducta, lo que puede hacer el proceso menos conflictivo.
Conclusión: Resolver un Divorcio Contencioso de Forma Eficiente
El divorcio contencioso por tiempo de separación es una solución legal que permite a las personas poner fin a matrimonios en los que no hay voluntad de ambas partes para resolver el vínculo. Aunque puede ser un proceso más largo que el divorcio de mutuo acuerdo, si se cumplen los requisitos, es una opción viable para aquellos que buscan cerrar ese capítulo de sus vidas de manera definitiva.
Si estás considerando iniciar un proceso de divorcio contencioso por separación, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho de familia, que te asesore durante el proceso y te ayude a reunir las pruebas necesarias para garantizar el éxito de tu demanda.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuánto tiempo debe durar la separación para solicitar un divorcio en Ecuador?
- La separación debe haber sido continua durante al menos seis meses ininterrumpidos para poder solicitar un divorcio contencioso por esta causal.
2. ¿Qué pruebas se necesitan para demostrar la separación?
- Las pruebas pueden incluir declaraciones de testigos, contratos de arrendamiento, recibos de servicios a nombre de los cónyuges en domicilios distintos, entre otros.
3. ¿Qué ocurre si el cónyuge no acepta el divorcio?
- El divorcio contencioso puede proceder sin el consentimiento del otro cónyuge, siempre que se pueda demostrar que la separación ha sido efectiva durante el tiempo requerido por la ley.
4. ¿Cómo afecta el divorcio a la custodia de los hijos y la división de bienes?
- Una vez concedido el divorcio, el juez determinará la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y la división de bienes, tomando en cuenta el bienestar de los menores y los intereses de las partes involucradas.
Escríbenos y Agenda tu Cita.
Si te encuentras en una situación de separación prolongada y deseas poner fin a tu matrimonio de manera legal, te invitamos a contactar a nuestros abogados especializados en divorcios contenciosos en Ecuador. Con más de 20 años de experiencia, te ayudaremos a resolver tu caso de manera eficiente, asegurando que tus derechos sean protegidos en todo momento.